Paleontología

lunes, septiembre 11, 2006

Grupos de fósiles: Braquiópodos

BRAQUIÓPODOS
Los braquiópodos son invertebrados marinos micrófagos (filtradores), de cuerpo no segmentado, alojado en una concha bivalva (como los moluscos lamelibranquios, o bivalvos); esta concha carece de articulación en los braquiópodos inarticulados y posee, en cambio, charnela (dientes y fosetas) en los braquiópodos articulados; la concha de algunos braquiópodos inarticulados (las lingulas) está formada por fosfato cálcico y no por carbonato, como ocurren en el resto de los braquiópodos.

INARTICULADOS:

=CRANIIDIOS y DISCINÍDIOS, cementados sobre el sustrato duro. Ordovícico-Actualidad.













=LINGÚLIDOS y OBOLÉLLIDOS, provistos de un pedúnculo más o menos largo para anclarse en sedimentos arenosos; Cámbrico-Actualidad.















ARTICULADOS:


=ÓRTHIDOS y PENTAMÉRIDOS, bien representados desde el Cámbrico, no sobrepasaron el Devónico; se caracterizan por un braquidium espiralado.
















=SPIRIFÉRIDOS, presentan una concha a menudo más ancha que larga, provista de un braquidium espiralado muy desarrollado, y cuyo apogeo se sitúa en el Devónico y Carbonífero, algunas formas subsisten aún en el Trías.












=RHYNCHONÉLLIDOS, con conchas globosas y costuladas, fijadas mediante un pedúnculo; lofóforo espiralado y braquidium reducido generalmente a dos láminas basales (cruras); presenta dos períodos álgidos: Devónico y Jurásico.
















=TEREBRATÚLIDOS, de concha a menudo globosa y lisa, fijada también mediante un pedúnculo; lofóforo en forma de bucle más o menos complicado; tienen su aparición en el Devónico, con una progresión bastante regular hasta nuestros días (es el grupo mejor representado entre las 250 especies de los mares actuales).















=ESTROFOMÉNIDOS, con concha globosa o aplastada según las familias; vive libre sobre fondo blando, o fijación por cementación de la valva mayor sobre sustrato duro; lofóforo parcialmente unido a la valva pequeña; apogeo en el Permo-Carbonífero.

NO FOTO

=THECIDEIDEOS, presentan una concha de pequeño tamaño (algunos milímetros); braquidium en forma de herradura simple o digitada de manera compleja; fijación por cementación de la valva mayor; aparecieron en el Pérmico, experimentaron su mayor apogeo en el Cretácico, en la actualidad, sobreviven dos géneros.