¿DONDE SE ENCUENTRAN LOS FÓSILES?
Normalmente los fósiles suelen estar en rocas sedimentarias. Los estratos sedimentarios nos ofrecen un registro más o menos completo del tiempo geológico. La edad de los fósiles encontrados en un estrato corresponde con la edad de dicho estrato.Las rocas graníticas, no sedimentarias, no presentan fósiles.Las rocas calizas son las de más alto contenido en fósiles. Cuando estas rocas están en estado de semidescomposición los fósiles contenidos suelen desprenderse y son muy fáciles de recoger.Las arenas amarillas del Mioceno pueden presentar fósiles de esa época en muy buen estado.En España, el período Triásico es muy pobre en fósiles. Se caracteríza por rocas y arenas de un color vino rosado a tinto. Sin embargo, en países como Alemania, los fósiles de ese período son abundantes y de buena calidad.La era Cuaternaria, caracterizada por depósitos de arcilla, no suele presentar fósiles. Tampoco suelen encontrarse en depósitos de grava o cantos rodados.Dónde buscar pues?En canteras de piedra. En montañas de rocas calizas o de margas. En lechos de torrentes donde los fósiles habrían sido arrastrados por el agua. En zonas rocosas calizas de los tramos nuevos de carreteras, taludes, etc...La experiencia es la mejor consejera, llegando a, de un primer vistazo a una zona nueva, saber donde habrá más posibilidad de encontrar fósiles y donde no merece la pena perder tiempo.Aprender a conocer las rocas. Este es el principio base.
Normalmente los fósiles suelen estar en rocas sedimentarias. Los estratos sedimentarios nos ofrecen un registro más o menos completo del tiempo geológico. La edad de los fósiles encontrados en un estrato corresponde con la edad de dicho estrato.Las rocas graníticas, no sedimentarias, no presentan fósiles.Las rocas calizas son las de más alto contenido en fósiles. Cuando estas rocas están en estado de semidescomposición los fósiles contenidos suelen desprenderse y son muy fáciles de recoger.Las arenas amarillas del Mioceno pueden presentar fósiles de esa época en muy buen estado.En España, el período Triásico es muy pobre en fósiles. Se caracteríza por rocas y arenas de un color vino rosado a tinto. Sin embargo, en países como Alemania, los fósiles de ese período son abundantes y de buena calidad.La era Cuaternaria, caracterizada por depósitos de arcilla, no suele presentar fósiles. Tampoco suelen encontrarse en depósitos de grava o cantos rodados.Dónde buscar pues?En canteras de piedra. En montañas de rocas calizas o de margas. En lechos de torrentes donde los fósiles habrían sido arrastrados por el agua. En zonas rocosas calizas de los tramos nuevos de carreteras, taludes, etc...La experiencia es la mejor consejera, llegando a, de un primer vistazo a una zona nueva, saber donde habrá más posibilidad de encontrar fósiles y donde no merece la pena perder tiempo.Aprender a conocer las rocas. Este es el principio base.
0 Comments:
Publicar un comentario
<< Home